Investigación Incidentes Sensus

Modelo de Mejora de Investigación de Incidentes

“Creemos que si se produce un accidente es lamentable, pero que se repita es imperdonable”

La recurrencia de incidentes dentro de una organización puede generar costos y consecuencias enormes, y se puede deber a varios factores o malas prácticas, como por ejemplo:

Algunos de Nuestros Servicios

Gráfico Gira
Modelo Gira

Modelo Gira

El modelo GIRA, de Investigación de Incidentes basado en la mejora continua, le permitirá estructurar la gestión de incidentes y trabajar en la mejora de este proceso desde la cultura organizacional de su empresa.

GIRA - GESTIÓN DE INCIDENTES, RETROALIMENTACIÓN Y ANÁLISIS

Este modelo cuenta con las siguientes fases o etapas de acción:


1. Definición del Proceso. Esta etapa consiste en la definición en conjunto con el cliente del modelo de causalidad a utilizar, la clasificación de incidentes, responsabilidades, plazos, formatos de reporte, plataformas y otros, todo lo cual se ve reflejado en un procedimiento de Gestión de Incidentes.

2. Capacitación. Las acciones de capacitación se orientan a los diferentes niveles que tenga la organización, tomando en cuenta el rol de cada participante en el proceso. Dentro de las capacitaciones se consideran:

  • Taller Gerencial
  • Proceso de Investigación de Incidentes para Facilitadores y Líderes
  • Proceso de Investigación de Incidentes para Miembros del Equipo
  • Taller de Investigación para Expertos

3. Coaching. El coaching en investigación de incidentes tiene como objetivo apoyar en terreno a los facilitadores y líderes de los procesos de investigación de eventos reales en la aplicación de la metodología y definición de acciones correctivas eficaces.

4. Ejecución. En esta etapa la organización desarrolla la investigación de incidentes en forma autónoma y con posibilidad de consultas al coach.

5. Evaluación Periódica de Informes. Esta etapa tiene como objetivo evaluar individualmente los informes de investigación de incidentes, analizando la aplicación de la metodología, causas identificadas y planes de acción establecidos, entregando finalmente como resultado una evaluación del nivel de calidad de cada uno de los informes.

6. Retro-alimentación. Esta etapa consiste en la realización de un taller de trabajo en forma periódica, el cual se orienta a analizar las fortalezas, debilidades y desviaciones que se presentan en los informes de investigación, y definir planes de acción para la mejora de éstos y analizar las buenas prácticas identificadas.

Consultoría

En Sensus Consultores contamos con un equipo de profesionales de gran experiencia, plenamente capacitados para poder evaluar las características de su organización e implementar de manera eficaz la metodología GIRA. Consulte hoy mismo.

Contáctenos y Conversemos