Gestión de Riesgos Metodología Bow Tie: Una Herramienta Clave para la Seguridad Operacional
- Claudia Vergara
- 12 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago

La metodología Bow Tie, promovida por el ICMM (Consejo Internacional de Minería y Metales), se ha consolidado como una herramienta efectiva y visual para la gestión de riesgos críticos en operaciones industriales. Su fortaleza radica en su claridad: permite identificar de forma precisa los eventos no deseados (riesgos) y establecer controles tanto preventivos como mitigatorios alrededor de ellos.
Los controles preventivos buscan evitar que ocurra el evento crítico, mientras que los mitigatorios se enfocan en reducir el impacto si llegara a materializarse. Esta doble barrera es clave para mantener un entorno seguro y controlado.
Además, el enfoque Bow Tie facilita la identificación temprana de desviaciones. Cuando un control falla o presenta debilidades, el sistema nos da señales claras para tomar decisiones rápidas y efectivas. Esto permite definir acciones concretas que eviten que una falla menor se convierta en un incidente mayor.
En resumen, usar Bow Tie no sólo mejora la comprensión del riesgo, sino que fortalece la cultura preventiva dentro de la organización. Es una herramienta indispensable para quienes buscan una gestión de riesgos estructurada, dinámica y alineada con las mejores prácticas del sector.