top of page

+56 9 9294 7630 /+56 9 6658 7978 / +56 9 9325 6020

logo-sensus-sinfondo.png
logo-sensus-sinfondo.png

Conoce nuestros servicios de capacitación


Impulsa las competencias de tu equipo con programas prácticos, actualizados y diseñados a la medida de tu organización.

 

¡Descubre cómo podemos ayudarte a crecer! 

Completa el siguiente formulario

107_edited.jpg

Gestiona eficazmente los riesgos críticos de tu organización utilizando la metodología Bow Tie para mejorar la prevención y control de incidentes.

"Implementar el Sistema de Comando de Emergencia mejora la coordinación, agiliza la respuesta y fortalece la gestión integral de incidentes, garantizando mayor seguridad y eficacia ante cualquier emergencia."

concepto-de-collage-de-control-de-calidad-estandar (1).jpg

Descripción

El curso está diseñado para fortalecer las capacidades de coordinación, liderazgo y respuesta ante emergencias mediante el conocimiento, comprensión y aplicación práctica del Sistema de Comando de Incidentes (SCI). Esta herramienta estandarizada permite una gestión eficiente de incidentes de cualquier magnitud, asegurando una respuesta organizada y efectiva en situaciones críticas.

Los participantes comprenderán los fundamentos y principios del SCI como modelo de gestión de emergencias, identificarán los roles, funciones y estructura del sistema, y aplicarán sus conceptos a través de ejercicios prácticos y simulaciones. Además, aprenderán a establecer procedimientos de activación y escalamiento del SCI según el tipo de evento, y a promover el trabajo coordinado y multisectorial entre los actores clave durante una emergencia.

Objetivos

  • Comprender los fundamentos y principios del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) como modelo para la gestión de emergencias.

  • Identificar los roles, funciones y la estructura organizativa del SCI en distintos escenarios de emergencia.

  • Aplicar los conceptos y procedimientos del SCI mediante ejercicios prácticos y simulaciones reales.

  • Establecer protocolos de activación y escalamiento del SCI adaptados a diversos tipos y magnitudes de incidentes.

  • Promover la coordinación y colaboración multisectorial entre los actores clave durante la gestión de emergencias.

Que un riesgo crítico se materialice es grave, pero no gestionarlo para evitar que ocurra es inaceptable.

Beneficios

Desarrollar habilidades prácticas de coordinación y liderazgo para gestionar emergencias de forma eficiente y organizada.

Aprender a aplicar un modelo estandarizado que facilita la respuesta rápida y la toma de decisiones acertadas en situaciones críticas.

Mejorar la capacidad de trabajo colaborativo entre distintos actores y sectores involucrados en la gestión de emergencias.

Fortalecer la seguridad y resiliencia organizacional mediante una gestión estructurada y efectiva de incidentes de cualquier magnitud.

Modelo (23)_edited.jpg

Curso Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

Modelo (22)_edited.jpg

Características

Como resultado del curso se obtiene un certificado digital de Curso Bow Tie Gestión de Riesgos Críticos.

Duración: 8 horas.

Modalidad: Presencial u online.

Durante los cursos se realizan ejercicios prácticos de manera de aplicar los contenidos y aclarar dudas la metodologia Bow Tie.

Contáctanos para consultar los valores del curso.

 

Curso cuenta con código Sence

logo_sence_reducido.png
bottom of page