top of page

+56 9 9294 7630 /+56 9 6658 7978 / +56 9 9325 6020

logo-sensus-sinfondo.png

Facilitación

El servicio contempla la definición, en conjunto con el cliente, del modelo de causalidad a utilizar, la clasificación de incidentes, los roles y responsabilidades involucrados, plazos de gestión, formatos de reporte, plataformas de registro y otros elementos clave. Todo lo anterior se formaliza en un procedimiento de Gestión de Incidentes diseñado a la medida de la organización.

Evaluación

El servicio contempla la revisión periódica de los informes de investigación de incidentes, evaluando la correcta aplicación de la metodología, la identificación de causas y la definición de planes de acción. Como complemento, se realiza un taller de retroalimentación con los equipos involucrados, donde se analizan fortalezas, brechas y buenas prácticas, con el objetivo de fortalecer la calidad del proceso y promover la mejora continua.

Proceso

Este servicio contempla la definición, en conjunto con el cliente, del modelo de causalidad a utilizar, la clasificación de incidentes, los roles y responsabilidades involucrados, plazos de gestión, formatos de reporte, plataformas de registro y otros elementos clave. Todo lo anterior se formaliza en un procedimiento de Gestión de Incidentes diseñado a la medida de la organización.

El servicio de capacitación está diseñado para abordar los distintos niveles de la organización, considerando el rol específico de cada participante en el proceso de investigación de incidentes. Las capacitaciones se adaptan a las responsabilidades y conocimientos requeridos, e incluyen:

  • Taller Gerencial

  • Investigación de Incidentes para Facilitadores y Líderes

  • Investigación de Incidentes para Miembros del Equipo

  • Taller de Investigación para Expertos

Formación

Modelo.png

Nuestros servicios de consultoría en investigación de incidentes, basado en el modelo GIRA, está diseñado para ayudar a las organizaciones a estructurar y fortalecer su proceso de gestión de incidentes con un enfoque de mejora continua. A través de esta metodología, apoyamos a las empresas en la identificación efectiva de causas, la implementación de acciones sostenibles y el desarrollo de una cultura organizacional comprometida con la prevención y el aprendizaje.

¿Por qué siguen ocurriendo incidentes en las organizaciones?

La recurrencia de incidentes puede generar altos costos operacionales, afectar la seguridad de las personas y comprometer la reputación de la organización. Muchas veces, estas situaciones no se deben a hechos aislados, sino a prácticas ineficaces en la gestión de eventos no deseados. Algunas de las causas más comunes son:

  • Solo se investigan los accidentes con daño a las personas, dejando de lado los incidentes que no generaron daño o alguna pérdida.

  • Los procesos de investigación no identifican las causas raíz de los eventos.

  • Las acciones correctivas definidas no se implementan, o bien, no resultan eficaces.

  • Las causas identificadas no se eliminan y continúan presentes en los procesos.

Incident Investigation - process for reporting, tracking, and investigating incidents, tex

Comprender a fondo un incidente es el primer paso para eliminar sus causas y prevenir su recurrencia.

Una gestión eficaz de incidentes requiere un enfoque preventivo, análisis riguroso y compromiso con la mejora continua. Detectar y gestionar a tiempo las causas permite evitar consecuencias mayores y fortalecer una cultura organizacional basada en la seguridad y la excelencia operacional.

Modelo (39)_edited.jpg

Consultoría en Procesos de Investigación de Incidentes

“Creemos que si se produce un accidente es lamentable, pero que se repita es imperdonable”

Nuestros Servicios 

Algunos de Nuestros Proyectos

Arauco

Proyecto orientado a la revisión y análisis crítico de informes de incidentes, con el fin de evaluar el cumplimiento con el modelo de causalidad de ICAM,  identificar oportunidades de mejora,  y proporcionar retroalimentación  que contribuya al fortalecimiento del  proceso de investigación incidnetes y aprenizaje  en la organización.

Enex

Levantar, optimizar y estandarizar los procesos de la organización. Este proyecto incluye el análisis de los riesgos asociados a los procesos, y la identificación de controles  para mitigar dichos riesgos. El objetivo es asegurar una gestión de procesos más efectiva, alineada con las mejores prácticas, y fortalecer la capacidad de la organización para alcanzar sus metas estratégicas con un enfoque proactivo y sostenible.

Minera Antamina

Proyecto orientado a la facilitación de procesos de investigación de incidentes graves, fatales y de alto potencial, aplicando la metodología ICAM para identificar factores organizacionales y establecer acciones correctivas eficaces, fortaleciendo la gestión preventiva, la cultura de seguridad y evitra la recurrencia de dichos eventos.

Compañía Minera Teck Quebrada Blanca

Proyecto enfocado en la facilitación de investigaciones de incidentes de procesos y ambientales, aplicando la metodología ICAM para identificar factores organizacionales y determinar acciones correctivas eficaces, promoviendo la mejora continua, el fortalecimiento de la gestión preventiva y la mitigación de riesgos operacionales y ambientales en la organización.

Enex

Levantar, optimizar y estandarizar los procesos de la organización. Este proyecto incluye el análisis de los riesgos asociados a los procesos, y la identificación de controles  para mitigar dichos riesgos. El objetivo es asegurar una gestión de procesos más efectiva, alineada con las mejores prácticas, y fortalecer la capacidad de la organización para alcanzar sus metas estratégicas con un enfoque proactivo y sostenible.

Ameco

Proyecto orientado a la facilitación de la investigación de un accidente de alto potencial, aplicando la metodología ICAM para identificar factores organizacionales y definir acciones correctivas eficaces, fortaleciendo la gestión preventiva, la cultura de seguridad y la reducción de riesgos críticos en las operaciones de la organización.

Puerto Angamos

Proyecto orientado al desarrollo de un proceso de investigación de incidentes adaptado a la cultura organizacional, para fortalecer la identificación de causas, la implementación de acciones correctivas eficaces y la mejora continua en la prevención de incidentes y accidentes.

CMP

Proyecto orientado a la definición de proceso de Investigación de causa de incidentes y accidentes y capacitación a la organización acerca de la metodología. Se implementa metodología ICAM , la cual se enfoca en  identificar factores organizacionales y definir acciones correctivas eficaces, fortaleciendo la gestión preventiva, la cultura de seguridad y la reducción de riesgos críticos en las operaciones de la organización.

bottom of page